Conocer si tienes una plaga de chinches es más fácil de lo que parece. Eso sí, determinar hasta qué punto se han extendido las chinches ya es más complicado.
Por tanto, es clave que te des cuenta a tiempo cuando creas que tienes una plaga de chinches de cama y nos llames enseguida.
Lo primero que debes saber es que para estos diminutos insectos de color entre rojo y marrón somos su alimento. Nuestra sangre es su fuente de energía y volverán a picarnos cuando necesiten comer si no ponemos remedio. Pero tranquilo, en breve tu problema será resuelto.
Estos consejos te serán muy útiles para detectar chinches:
- Heces: De los primeros indicios que se pueden observar cuando tenemos una plaga de chinches en casa o en cualquier sitio son las heces. Observa con detalle y si empiezas a ver puntitos negros en las sábanas podrían ser chinches.
- Ubicación: Los sitios donde suelen estar las chinches son los colchones y el somier. Dependiendo de la infestación de la plaga podría ser que también se encontraran en las clavijas de la luz, zócalos de la habitación, sofás, armarios, etc.
- Vigila las maletas: La plaga nace muchas veces por haber transportado a estos insectos en la maleta después de un viaje, por lo que también habrá que tener controladas estas y realizarles una desinsectación.
Es un problema tan habitual hoy en día que el Ayuntamiento de Madrid ha publicado una serie de recomendaciones para diagnosticar una plaga de este tipo de insectos. De todos modos, debes estar tranquilo porque con estas pautas que te damos desde Finalbug te será sencillo localizarlas.
¿Sigues sin estar seguro sobre si tienes una plaga de chinches de cama en casa o no? Vale, no te preocupes. Un operario de nuestra empresa te visitará de forma gratuita para determinar la situación.